Página 1 de 1
					
				LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Sab May 07, 2016 09:10
				por kin
				LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
Solo noventa días de nacido,
y sentí de mi madre el cuerpo yerto,
no podía saber que había muerto,
que tristeza no haberla conocido.
La noche se vistió de inmenso olvido
en un presagio de futuro incierto,
desde entonces, en lágrimas despierto,
no pude disfrutar su amor perdido.
Se que desde otro mundo me acompañas,
como tu me llevaste en tus entrañas,
yo te llevo en mi alma tan sombría.
Ya no pude abrazarme a tu ternura,
bajo las alas de la niebla oscura,
tú serás esa estrella que me guía.
			 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Sab May 07, 2016 16:47
				por vimario
				Hermoso y emotivo poema a la madre ausente, estimado Kin- Un abrazo.
			 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Dom May 08, 2016 00:48
				por Romantyka
				Código: Seleccionar todo
LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
Mensaje sin leerpor kin » Sab May 07, 2016 9:10 am
LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
Solo noventa días de nacido,
y sentí de mi madre el cuerpo yerto,
no podía saber que había muerto,
que tristeza no haberla conocido.
La noche se vistió de inmenso olvido
en un presagio de futuro incierto,
desde entonces, en lágrimas despierto,
no pude disfrutar su amor perdido.
Se que desde otro mundo me acompañas,
como tu me llevaste en tus entrañas,
yo te llevo en mi alma tan sombría.
Ya no pude abrazarme a tu ternura,
bajo las alas de la niebla oscura,
tú serás esa estrella que me guía.
Estimado KIn :
Pasando  por  lo  suyo,  me  tiene   saludando  este  nuevo  tema  de  su  parte  y  que  comparte  con  nosotros   como  el  sentir  de  su  inspiración  a  través  de  nuestro  foro,  en  esta  ocasión  con  estas  lineas  emotivas a la madre...       Bien  por  Ud.  con  este   tema  que  nos  trae,  y   esperemos  pronto  traiga  mas  de  lo  suyo  por  esta  nuestra  casita,  mientras  quedan  las  huellas  de  mi  paso  ...                   
Saluditos  y  que  el  Señor  guíe  su  camino!


  
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Dom May 08, 2016 02:48
				por Esmeralda
				Y cuanta falta hace el amor
de una madre, su ternura, sus cuidados, sus caricias.
Con tus versos le rindes homenaje a la madre que desde
el cielo cuida a su hijo, como un ángel.
Saludos desde la distancia.
 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Jue May 12, 2016 05:34
				por kin
				Vimario, gracias por estar aquí amigo,un fuerte abrazo.
			 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Jue May 12, 2016 05:35
				por kin
				Romantyka,muchas gracias por tu presencia en estas letras amiga querida, un fraternal abrazo.
			 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Jue May 12, 2016 05:36
				por kin
				Esmeralda, un saludo desde Colombia amiga
			 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Vie May 13, 2016 00:18
				por Irene
				Kin: muy triste,pero en el recorrido de este mundo hay otros seres que nos dan ternura, que nos dan calor y compañía, pasan por nuestros caminos y nosotros los dejamos pasar. Es muy triste no haber sentido las caricias de esa madre, pero la vida nos trae otras caricias colmadas de amor, sólo hay que descubrirlas. 
Te saluda tu amiga
			 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Mar May 24, 2016 05:23
				por kin
				Irene,amiga, muchas gracias por esas bellas palabras ,eres u encanto amiga, un fuerte abrazo
			 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Mié May 25, 2016 04:26
				por Corazón de Jaguar
				Qué decir kin, este poema tuyo viene matizado con una nostalgia muy marcada que sin duda, llega a los corazones y mueve sensibilidades en todos aquellos que te hemos leído. Además, con un estilo muy intimista, abres tu corazón y pones de manifiesto todo el anhelo que tienes por aquello que no pudo ser.
A ello he de agregarle además, que el particular sentimiento que le has puesto a los versos, hace que se perciba que lo has escrito "con el corazón en la mano". Llegan fuerte sus palabras, sin embargo también se disfruta la parte técnica del poema, dado su ritmo y su cuidadoso manejo del lenguaje.
Un placer el haber leído tu poema estimado kin. Te saludo cordialmente.
			 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Mié May 25, 2016 13:19
				por Juanmarco
				Si yo fuera un crítico de literatura, no pondría un sobresaliente a tu Soneto, porque miraría con lupa y mucho aumento cualquier detalle de su estructura sin tener en cuenta el sentimiento del alma. Es por eso, por que si ser crítico del tema, veo el soneto muy salido del corazón, añorando esa pérdida fatal y a su vez haciendo un homenaje a todas las madres. Felicidades amigos por esas letras del Soneto, que con tan pocas letras explican tantos hechos.
Un abrazo amigo, y si lo crees conveniente, rectifica para tu archivo el verso 11, el que dice "yo te llevo en mi alma tan sombría" 10 sílabas ; puedes cambiar por: a ti, te llevo en mi alma tan sombría".
			 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Mié May 25, 2016 22:05
				por kin
				Corazón de jaguar, como agradezco tus  palabras amigo,gracias por ser tan especial,un fuerte abrazo desde Colombia
			 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Mié May 25, 2016 22:35
				por kin
				Juanmarco ,como estás amigo, agradezco en el alma tus elogios a mi poema,que como bien dices salió del corazón, uno de los pocos poemas referentes a mi vida que he escrito,ya que los demás son mero fruto de una imaginación un poco desbordada,en cuanto al verso 11 contiene exactamente 11 sílabas, observa :
YO--TE--LLE--VOEN---MI--AL--MA --TAN--SOM---BRÍ---A---11 SÍLABAS MÉTRICAS.--Lo que sucede aquí amigo es que se debe evitar la sinalefa cuando la segunda vocal sea tónica, Por lo común, si las vocales concurrentes son inacentuadas, la sinalefa es obligatoria; pero cuando la segunda vocal es distinta de la primera y tiene acento es preferible, y en ciertos casos indispensable, el hiato.ejemplo:en el verso:
no le digas que su / hijo ya no existe. =8 sílabas--Aquí, en el segundo verso, en lugar de sinalefa, hay hiato entre  la «u» y la «hi» Además ,debe evitarse hacer sinalefa en las posiciones donde los acentos rítmicos actúan como ejes de ordenación vertical, especialmente en la penúltima sílaba de un verso, igualmente La no sinalefa con la sílaba 6° de un verso endecasílabo.
Para una idea mejor sobre hiato y sinalefa te dejo la siguiente tabla:
1) Vocal átona + Vocal átona (–OO–)
Mismas vocales: Estuve_en Madrid (Sinalefa)
Distintas vocales: La_escuela (Sinalefa)
2) Vocal tónica + Vocal átona (–ÓO–)
Mismas vocales: Encontré_el libro (Sinalefa)
Distintas vocales: Encontré_a Juan (Sinalefa)
3) Vocal átona + Vocal tónica (–OÓ–)
Mismas vocales: Enamorado de_ella (Sinalefa)
Distintas vocales: La / isla (Hiato)
4) Vocal tónica + Vocal tónica (–ÓÓ–)
Mismas vocales: Va / Ana (Hiato)
Distintas vocales: Encontré / álgidos (Hiato)
Un abrazo fuerte amigo.
			 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Mié May 25, 2016 23:05
				por Juanmarco
				kin escribió:Juanmarco ,como estás amigo, agradezco en el alma tus elogios a mi poema,que como bien dices salió del corazón, uno de los pocos poemas referentes a mi vida que he escrito,ya que los demás son mero fruto de una imaginación un poco desbordada,en cuanto al verso 11 contiene exactamente 11 sílabas, observa :
YO--TE--LLE--VOEN---MI--AL--MA --TAN--SOM---BRÍ---A---11 SÍLABAS MÉTRICAS.--Lo que sucede aquí amigo es que se debe evitar la sinalefa cuando la segunda vocal sea tónica, Por lo común, si las vocales concurrentes son inacentuadas, la sinalefa es obligatoria; pero cuando la segunda vocal es distinta de la primera y tiene acento es preferible, y en ciertos casos indispensable, el hiato.ejemplo:en el verso:
no le digas que su / hijo ya no existe. =8 sílabas--Aquí, en el segundo verso, en lugar de sinalefa, hay hiato entre  la «u» y la «hi» Además ,debe evitarse hacer sinalefa en las posiciones donde los acentos rítmicos actúan como ejes de ordenación vertical, especialmente en la penúltima sílaba de un verso, igualmente La no sinalefa con la sílaba 6° de un verso endecasílabo.
Para una idea mejor sobre hiato y sinalefa te dejo la siguiente tabla:
1) Vocal átona + Vocal átona (–OO–)
Mismas vocales: Estuve_en Madrid (Sinalefa)
Distintas vocales: La_escuela (Sinalefa)
2) Vocal tónica + Vocal átona (–ÓO–)
Mismas vocales: Encontré_el libro (Sinalefa)
Distintas vocales: Encontré_a Juan (Sinalefa)
3) Vocal átona + Vocal tónica (–OÓ–)
Mismas vocales: Enamorado de_ella (Sinalefa)
Distintas vocales: La / isla (Hiato)
4) Vocal tónica + Vocal tónica (–ÓÓ–)
Mismas vocales: Va / Ana (Hiato)
Distintas vocales: Encontré / álgidos (Hiato)
Un abrazo fuerte amigo.
Totalmente de acuerdo en tus anotaciones, mas...la discrepancia no la tengo yo, la tienen las mismas reglas que en muchos casos se contradicen, existen muchos medidores de rimas, para mí, uno de los mas fiables es Lexiquetos, sobre ese verso, el dice esto:   yo.te.lle.voen.mial.ma.tan.som.brí.a         10
De todas maneras, lo que verdaderamente vale, amigo, es expresar lo que manda el corazón, lo demás es querer rizar el rizo, yo suelo martirizarme a veces buscando la perfección, mirando de no repetir terminaciones, de no poner terminaciones verbales, de intentar que al recitarlo en voa alta tenga un ritmo, intento rebuscar figuras retóricas etc etc, y después que lo consigo, me doy cuenta que el texto ya no dice lo que yo quería expresar.
Un abrazo desde España.
 
			
					
				Re: LA ESTRELLA QUE ME GUÍA
				Publicado: Jue May 26, 2016 05:31
				por kin
				Si,como tu dices las mismas reglas se contradicen,y en cuanto a los medidores no hay que confiarse mucho,por favor,leete prosodia castellana y versificación, de Eduardo Benot,o,el fenómeno de la sinalefa,
de Enrique Santamaria Busto, son bastante buenos, creo que siempre habrá contradicciones cuando de poesía clásica se trate,las reglas como tu bien dices son a veces incoherentes,y siempre serán motivo de debate, te dejo un abrazo desde tierras Colombianas